Iglesia de El Salvador (Arévalo)

Otra tradición asegura que durante el dominio musulmán El Salvador mantuvo el culto cristiano mozárabe.Sobre este ábside-capilla se levanta la robusta torre mudéjar, a la que se accede por una escalera embebida en los muros; está estructurada en dos cámaras, la primera con cúpula semiesférica sobre trompas y la segunda con bóveda apuntada, y el cuerpo de campanas emplea como vanos arcos de medio punto.El interior está organizado por tres naves decoradas con yeserías barrocas en las bóvedas, que sustentan recias columnas graníticas, y jalonadas por diferentes capillas laterales.Al otro lado del coro bajo se emplaza otra capilla dedicada a Santa Ana.El grupo escultórico principal representa la Transfiguración del Señor, que enmarca un templete clásico circular, con columnas dóricas y cúpula con tallas de las Virtudes.
Vista nocturna de la Iglesia de El Salvador con una escultura de Antonio López en primer plano