Iglesia de Caguach

[2]​ En 1919 la antigua Iglesia de Caguach fue destruida por completo durante un incendio, por lo que ésta volvió a construirse totalmente en 1925 por los pobladores de la comuna, en madera, como la original, siendo el tercer templo levantado en Caguach.

[1]​ Esta es la fiesta religiosa más importante del Archipiélago de Chiloé, siendo establecida originalmente en 1778 e impulsada por el misionero franciscano español Fray Hilario Martínez.

[1]​ La imagen representa a Jesús durante la "Pasión", cargado con la cruz y vestido con un manto púrpura y una corona de espinas.

Su torre posee una altura de 18.50 metros.

[cita requerida] La Iglesia está asentada sobre piedras y la mayor parte de su estructura es de madera nativa, como en todas las iglesias de la escuela chilota de arquitectura religiosa.