[4][5] En 1893 el obispo Bernardo Augusto Thiel toma parte del despertar social costarricense con su "Carta Pastoral sobre el Justo Salario", donde denuncia las injusticias laborales de la época.Su apoyo a las luchas sociales de la clase obrera se dio incluso en abierta cooperación con el partido comunista nacional.[25] En materia educativa y cultural, la Iglesia católica fundó la primera escuela del país, siendo el padre Diego Aguilar en 1594 el primer maestro de Costa Rica.[26] A fray Juan Garita Guillen (1859-1912), se le considera fundador de la literatura costarricense.[55] A mediados de los años '80 se ordenó el primer sacerdote católico indígena: Ramón Buitrago Salazar, quien en 1992 solicita la dispensa del ministerio y contrae matrimonio en 1993.En enero del 2020 se ordena el segundo sacerdote indígena: Deylin Austin Torres Marin, perteneciente a los bribris y en la comunidad Amubri.
Fieles congregados frente a la Basílica en la Romería 2011