Iglesia del Santísimo Sacramento (Almácera)
[4] Ambas torres quedan unidas por un frontón curvo con dos jarrones a cada lado, que a su vez enmarca un segundo frontón triangular con óculo en su tímpano, al que llegan dos pares de pilastras con capiteles corintios que flanquean la puerta adintelada, coronada por un gran relieve de piedra, de tema eucarístico.[4] Los pilares están decorados con pilastras acanaladas, adosadas y con capitel compuesto.[4] El presbiterio es amplio, con altar exento, sobre el que se sitúa un templete circular con cuatro columnas para exponer la Custodia, decorado con ángeles, alegoría de la Eucaristía y el Cristo Salvador, obra de Antonio Cortina Farinós, a quien también se deben varios frescos y las pinturas de los lunetos.[4] En el brazo izquierdo del crucero se abre la Capilla de la Comunión, y en el derecho la Sacristía.[5] Dicho templo se derribó en 1699,[2] comenzándose a construir la iglesia actual en 1792 según los planos de Vicente Marzo.