Idioma tuxá

A principios del siglo XX los últimos tuxá habitan en las localidades de Rodelas (Bahia) y Cabrobó (Pernambuco).Rodelas (Bahia), es una localidad más o menos aislada, puede llegarse desde Belém do São Francisco en vehículo hasta Itacuruba, 30 aguas abajo, y a partir de ahí se llega a Rodelas en canoa recorriendo 5 km aguas arriba.Lo único que resta de la cultura propiamente indígenas son las danzas tradicionales, que ahora se cantan en portugués habiéndose abandonado por completo la lengua indígena.Este informante explicó que su padre conocía algunas palabras pero que ya este había usado siempre el portugués como lengua de comunicación usual.[2]​ Dichas listas son demasiado cortas para permitir una comparación sistemática que permita concluir que existe parentesco filogenético una comparación con otras lenguas y, por esa razón, el tuxá es una lengua no clasificada.