Idioma tailandés
La combinación de tonalidad, una ortografía compleja y una fonología distintiva puede dificultar el estudio del tailandés a los que no conozcan previamente una lengua similar.Alrededor de 400 000 (1984) hablan Khorat Thai en Nakhorn Ratchasima, que ocupa una posición lingüística entre el tailandés central y el dialecto de Isan en un continuo dialectal: el khorat thai se puede considerar como un variante o dialecto del uno o del otro.Mientras que la más antigua inscripción conocida en camboyano data del 611 d. C., las inscripciones en alfabeto tailandés empezaron a aparecer alrededor de 1292 d. C. Sus características más notables incluyen: Esto último causa problemas para la codificación informática y representación de textos.La principal crítica a este sistema es que no indica ni el tono ni la longitud vocal, por lo que no es posible reconstruir la pronunciación tailandesa a partir de las transcripciones de RTGS.Añadiendo signos diacríticos a las letras latinas se hace la transcripción reversible, convirtiéndola en una verdadera transliteración.Este sistema está dirigido al uso académico y apenas es utilizado en Tailandia para la gente común.Se utiliza la duplicación de adjetivo para significar "mucho/muy" (con el primero siendo pronunciado en un tono más alto) o "algo" (ambos con el mismo tono), por ejemplo: คนอ้วน ๆ (khon uan uan, IPA]: [kʰon ûan ûan]) "una persona muy/algo gorda" (Higbie 187-188).El presente puede indicarse con กำลัง (kamlang, IPA: [kamlaŋ], actualmente) antes del verbo para una acción que está ocurriendo en el momento (como la forma inglesa -ing) o อยู่ (yu, IPA: [jùː]) después del verbo para expresar presente.No obstante, แล้ว (laeo, :IPA: [lɛ́ːw], ya) se usa de forma más habitual para indicar pasado siendo colocada detrás del verbo.O se colocan juntas las dos, ได้ y แล้ว, para expresar tiempo pasado, siguiendo el siguiente esquema: Subject + ได้ + Verb + แล้ว.La fonología es bastante variopinta, pero sobre todo inciden las oclusivas, velares, alveolares, etc. Hay cinco tonos fonémicos en tailandés: medio, bajo, alto, ascendente y descendente.Las vocales básicas del idioma tailandés, desde las anteriores hasta las posteriores Además, hay tres triptongos, todos largos.