Idioma syldavo

El autor belga tomó como base del vocabulario syldavo la lengua que en la que se comunicaba su abuela, el dialecto del neerlandés hablado en Le Marolles (también llamado Marollien, el dialecto de Marolles), un barrio de Bruselas habitado por miembros de la clase trabajadora.Rosenfelder demuestra con pruebas contundentes la pertenencia del syldavo a la familia de las lenguas germánicas.Esta lista demuestra la similitud entre los dos primeros idiomas y el que ahora nos ocupa.Durante la edad media los syldavos utilizaban el alfabeto latino para escribir su idioma.No se puede determinar la época precisa en la que adoptaron este sistema y abandonaron el antiguo.Salvo excepciones que se notan en su lugar las equivalencias entre el alfabeto latino y el cirílico syldavo son como sigue: Su representación es mucho más controvertida que la de las consonantes.El primero es el caso general, el segundo se reserva para palabras de origen extranjero.El adjetivo puede realizar una función adverbial sin alterar su forma: Nadja Wladimir sekrett löwt ("Nadia ama a Wladimir secretamente") El orden en la frase nominal es "adjetivo + sustantivo" Los pronombres cuentan con tres casos de flexión: Nominativo, Acusativo y Genitivo Si bien los sustantivos y adjetivos carecen de declinación, no así los artículos que los acompañan, que se flexionan en cuatro casos.Las preposiciones se convierten en postposiciones cuando se usa la tercera persona del pronombre, la forma especial er: ervür ("para él/ella") Se postpone nietz al sujeto: Müsstler nietz dzem könikstz löwt" ("Müsstler no ama al Rey") Se postpone nietz o czesztot al verbo copulativo: Müsstler eszt nietz güdd ("Müsstler no es bueno") La oración interrogativa se construye sencillamente con una elevación de la línea melódica del final de la frase.El resto de los textos en escritura original (esta cirílica contemporánea) aparecen como rótulos, inscripciones o marcas, todos ellos en letras mayúsculas.