Idioma rama

El idioma rama es, a estas alturas, el único vestigio de la migración desde el sur de América hacia Nicaragua, cuando los chibchas dejaron sus tierras y marcharon al norte del continente, alrededor del siglo X.

[1]​ La lingüista francesa Colette Grinevald ha sido una de las personas que más ha trabajado por la revitalización del idioma rama.

"[2]​ Esta lingüista ha recopilado unas 3.000 palabras de rama y se atribuye el haber inventado su escritura, porque ha sido "una lengua sin tradición escrita."

En adición a, e y o que se han introducido como vocales distintivas en algunos préstamos extranjeros.

psaarik "tucán", tkua "caliente", nkiikna "hombre", mlingu "mató") y en el interior de las mismas (p. ej.