Idioma protomixezoqueano
Protomixezoqueano o Protomixezoque es una protolengua que los estudiosos del idioma y los historiadores mesoamericanos creen que se habló en el Istmo de Tehuantepec durante el Período Formativo Inicial (c. 2000-1200 a. C.).[1] La influencia olmeca en los grupos y culturas vecinas, y quienes los siguieron sugieren que compartían un idioma similar o tenían sus raíces en un idioma similar.Muchas palabras tomadas prestadas por estas primeras civilizaciones indican un vocabulario compartido entre los cultígenos mesoamericanos (frijoles, calabazas, tomates y maíz) y la preparación de alimentos.[4] Los arqueólogos llaman a esta cultura Mokaya, que significa "gente del maíz" en las lenguas mixe-zoque contemporáneas.[3] La evidencia arqueológica indica que la lengua mixe-zoque se hablaba en todo el istmo, por lo que comparte sus raíces en la lingüística olmeca y un ancestro común, el proto-mixe-zoque.