Idioma protomalayo-polinesio

[1]​ Las siguientes consonantes se pueden reconstruir para el protomalayo-polinesio (Blust 2009):[2]​ El valor fonético de los sonidos reconstruidos, *p, *b, *w, *m, *t, *d, *n, *s, *l, *r, *k, *g, *ŋ, *q, *h era como lo indica la ortografía.los símbolos *ñ, *y, *z, *D, *j, *R son convenciones ortográficas introducidas por primera vez por Dyen (1947).Este sistema de consonantes es bastante similar al sistema ancestral del protoaustronesio] (PAN), pero se caracteriza por tres fusiones: Las vocales protoaustronesias *a, *i, *u, *e (*e representa /ə/) y los diptongos finales *ay, *aw, *uy, *iw permanecieron sin cambios.Más bien, la expansión malayo-polinesia a través del Estrecho de Luzón consistió en tripulaciones multiétnicas que se asentaron rápidamente en varios lugares del sudeste asiático marítimo, como lo sugieren tanto la evidencia arqueológica como la lingüística.También hubo una migración malayo-polinesia a Hainan; Blench (2016) señala que tanto los hlai como los austronesios también utilizan el telar de cintura con refuerzos para los pies.