Idioma chontal de Guerrero

No existe ninguna descripción de esta lengua.En el siglo XVI sus principales asentamientos eran Ixcateopan, Alahuistlan, Ostuma, Coatepec, Toltoltepec, Teloloapan y Acastla.Algunos cronistas lo relacionan con el tuxteco, otra lengua no clasificada.Se ha sugerido que el chontal de Guerrero y el tuxteco podrían ser lenguas relacionadas o incluso variantes de la misma lengua.Tal vez debido a que en el área chontal existían muchos hablantes bilingües náhuatl-chontal, los misioneros podrían haber usado el náhuatl como vehículo de comunicación, sin necesidad de conocer el chontal.