El kanoé o kanoê (también llamado kapixana y Kapixanã) es una lengua indígena hablada por los kanoê, que en su gran mayoría hablan mayoritariamente portugués u otras lenguas indígenas debido a los matrimonios mixtos.
[2] No debe confundirse con el canoé o amniapé, una lengua ya extinta que pertenecía muy probablemente a la familia tupí y se hablaba también en Rondônia.
Las listas de vocabulario recogidas durante el siglo XX sugieren que realmente los kapishnã y los kanoê habrían hablado la misma lengua o dos variantes cercanas de la misma lengua.
Price (1978) conjeturó que el Kanoê era un miembro de la familia nambikwara, aunque en otro trabajo posterior desechó dicha hipótesis.
[4] Sin embargo, estas últimas confusiones se deben sin duda a que existió una lengua ya extinta de nombre canoé (también llamada amniapé, mekéns, guarategaja y koaratira) Greenberg (1990) trató de relacionarlo con el kunza, hablado en el siglo XIX en Chile y Bolivia,[5] aunque más tarde presentó alguna pequeña evidencia de que el Kanoê podría estar remotamente relacionado con las lenguas tukanas.