El ashéninka (Ashéninca, Ashéninga) es el nombre que reciben una serie de variedades incluidas en el complejo dialectal ashéninka-asháninka, que pertenece a la rama campa de la familia arawak.
[1] El Ethnologue[2] distingue siete lenguas en todo el complejo, mientras que Pedrós[1] propone una división en tres lenguas (ashéninka, asháninka y ashé-ashá norte) basándose en el principio de inteligibilidad mutua.
La división en variedades fue establecida por David Payne en su gramática del axíninca del Apurucayali, pero se refería a estas variedades como dialectos y no como lenguas distintas.
El Ethnologue[2] da cifras mucho más altas para las distintas variedades ashéninka.
[6] Pedrós (2023)[7] muestra el siguiente inventario consonántico para el Ucayali-Pajonal (South Ucayali y Pajonal en el Ethnologue): Payne, Payne y Sánchez[8] presentan el siguiente inventario consonántico para la variedad del Apurucayali: