Lenguas akánicas

Níger-Congo Volta-Congo Kwa Potou-Tano Tano Tano Central El akan o akánico constituye un grupo de variedades dialectales relacionadas con mayor o menor grado de inteligibilidad, que pertenecen al grupo potou-tano de las lenguas kwa (Níger-Congo centro-meridional).[3]​ Está formado por un grupo de dialectos similares que se pueden entender entre sí.Los descendientes de esclavos que se fugaron hacia el interior de Surinam todavía utilizan una forma del akan; esto incluye la costumbre de dar nombre a los niños a partir del día de la semana que nacen, por ejemplo, Kwasi para un varón y Kwasiba para una niña nacidos un domingo.[4]​ Diversos grupos étnicos akánicos hablan diferentes variedades.Uno de los bloques dialectales más importantes dentro del akánico es el twi-fante.
El exsecretario de las Naciones Unidas , Kofi Annan era, sin duda, el hablante de akan más conocido. Su nombre "Kofi" significa "niño nacido en viernes".