Idioma bielorruso

Por ello, estas lenguas mantienen, junto al rusino, cierto grado de inteligibilidad mutua.

Аа Бб Вв Гг Дд (ДЖдж ДЗдз) Ее Ёё Жж Зз Іі Йй Кк Лл Мм Нн Оо Пп Рр Сс Тт Уу Ўў Фф Хх Цц Чч Шш Ыы Ьь Ээ Юю Яя El apóstrofo se utiliza entre una consonante y una vocal débil (е, ё, ю, я) para indicar que no hay palatización de la consonante precedente, pronunciándose así la vocal tal y como se haría al principio de una palabra.

En łacinka se hace a través de la letra j, comparar: "Сям'я" con "Siamja".

Algunos lingüistas bielorrusos han solicitado la recuperación de esa letra, pero oficialmente no se ha aprobado.

Aa Bb Cc Ćć Čč Dd (DŽdž DZdz) Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Łł Mm Nn Ńń Oo Pp Rr Ss Śś Šš Tt Uu Ŭŭ Vv Yy Zz Źź Žž Algunos ejemplos básicos: En inglés: En español: En ruso:

Idioma bielorruso