Identificación (sicología)
[7] Esto significa que cuando nace un bebé, no es capaz de hacer una distinción entre él y otros importantes.Debido a este proceso de apego emocional, un niño desarrollará un (super) ego que tiene similitudes con los valores morales y las pautas por las cuales los padres viven sus vidas.[8] "En general, los psicoanalistas otorgan la importancia y centralidad de la identificación primaria, aunque... el concepto varía 'de acuerdo con cada autor y sus ideas, su significado en consecuencia está lejos de ser preciso" ( Etchegoyen 1985)".Por ejemplo: el joven se identifica con los músculos fuertes de un vecino mayor.Junto a la identificación con el líder, las personas se identifican con los demás porque sienten que tienen algo en común.Por ejemplo: un grupo de personas a las que les gusta la misma música.Contribuye al desarrollo del carácter y el ego se forma mediante la identificación con un grupo (normas grupales).[8] Freud continuó indicando la forma en que "un camino lleva de la identificación por medio de la imitación a la empatía, es decir, a la comprensión del mecanismo por el cual estamos capacitados para adoptar cualquier actitud hacia otra vida mental".[23] Sin embargo, hasta qué punto se aplica la misma crítica a aquellos que ven como un resultado terapéutico positivo "el desarrollo de una actitud autoanalítica... [basada en] la identificación e internalización de la actitud analítica del analista"[24] quizás no sea bastante claro.Hemos elegido identificarnos con la profesión de nuestro analista y representar esa identificación".