En su obra aborda la representación literaria de las dictaduras latinoamericanas y la forma en que la cultura lidia con sus secuelas.
En 2004, con la publicación de The Letter of Violence: Essays on Narrative, Ethics, and Politics, Avelar fue promovido a Profesor Titular (Full Professor) en Tulane University.
[3] [4] En 2009, recibió beca de la American Council of Learned Societies para una investigación sobre masculinidad que ha llevado a artículos sobre Gilberto Freyre,[5] Jorge Luis Borges,[6] Gustavo Ferreyra,[7] Fernando Gabeira, Caio Fernando Abreu y João Gilberto Noll,[8] entre otros.
Actualmente se desempeña como profesor titular en la Universidad de Tulane, con actuación centrada en literatura latinoamericana, teoría crítica y estudios culturales.
Esta tiende a reemplazar completamente lo viejo por lo nuevo sin ninguna huella que indique la relación entre ambos.
En el caso de la dictadura, las torturas, las desapariciones y la violencia ejercida para contener las explosiones sociales del periodo.
En 2004, Avelar publicó The Letter of Violence: Essays on Narrative, Ethics, and Politics, por Palgrave MacMillan, reuniendo ensayos que tratan la intersección entre las dimensiones retórica y política de la violencia.
Avelar discute la singularidad de Colombia como único país sudamericano no unificado en el siglo XIX, hace un recorrido por las guerras civiles decimonónicas colombianas y discute las cuatro novelas iniciales en el canon de las cuatro grandes regiones.