Los textos son ampliaciones de artículos publicados antes en la prensa brasileña, en vehículos como Folha de São Paulo, Revista Fórum e el blog de Avelar, “O Biscoito Fino e a Massa” .
En la sección sobre Estados Unidos, el énfasis de Avelar son los mecanismos de financiación de las campañas electorales y el control del dinero sobre el sistema político; la emergencia de una derecha cristiana moderna y televisiva en EE.
UU.; la historia de la manipulación político-mediática que llevó a la guerra de Irak y la bibliografía crítica sobre el gobierno Bush; la experiencia del Occupy Wall Street y las nuevas formas de lucha popular; la reacción antimigratoria y la ascensión de la derecha Tea Party.
En cuanto a este último, el énfasis de Avelar es sobre el papel que jugó la diplomacia brasileña, a través de Oswaldo Aranha, en las maniobras que precedieron la fundación del Estado de Israel.
En la sección Mundo de Crônicas do Estado de Exceção, Avelar reúne textos sobre los últimos momentos de Salvador Allende, la Revolución Cubana, el filósofo alemán Jurgen Habermas y la crisis del proyecto europeo defendido por él, las ocupaciones de 2011 en el mundo árabe y europeo, el fenómeno Wikileaks y las nuevas formas de activismo tecnológico y el papel de la islamofobia en nuevas legislaciones europeas, como las leyes francesas anti-burka.