Idea general de la revolución en el siglo XIX

[1]​ El libro retrata una visión de una sociedad mundial federal donde se eliminan las fronteras, se abolen los Estados nación y donde no existe una autoridad central o ley de gobierno, excepto el poder que reside en las comunas y las asociaciones locales, regidas por el derecho contractual.

Las ideas del libro se convirtieron más tarde en la base de la teoría libertaria y anarquista, y la obra ahora se considera un clásico de la filosofía anarquista.

"Proudhon mantiene la importancia del concepto de revolución y su idea matriz: la reciprocidad".

Su visión de un futuro es una sociedad formada por organizaciones democráticas y autónomas, sin ninguna autoridad central que las controle.

Al contrario que los marxistas, Proudhon abogó por la reconciliación de clases medias y el proletariado.