Hypsugo savii

Se distingue de las especies más parecidas, todas del género Pipistrellus, por tener los incisivos superiores con dos puntas y el primer premolar muy pequeño o ausente.En España se ha encontrado en todas las comunidades autónomas, siendo menos frecuente en los valles del Duero, Guadalquivir, Guadiana y Ebro, siendo más abundante en la franja mediterránea y las cordilleras del interior.En la península ibérica hay registros desde los 60 m s. n. m. en el valle del Miño hasta los 3.300 en Sierra Nevada.El carácter fisurícola de la especie hace difícil detectar su presencia, aunque en los edificios muestra indicios de presencia similares a los que deja Pipistrellus pipistrellus, pero sus excrementos son más grandes.También pueden ser sensibles a la intoxicación por biocidas, tanto por tratamientos forestales como agrícolas.