Hyphessobrycon eques
Los machos pueden llegar alcanzar los 4/5 cm de longitud total.[1][2] Descrito por Steindachner en 1882 y para la acuariofilia en 1953, se trata de una especie semi pacífica de comportamiento gregario por lo que debe ser mantenida en acuario en grupo.Habita la zona media baja del acuario y presenta el problema de mordisquear las aletas de especie de natación más lenta.Come gusanos, crustáceos, insectos y plantas.Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Amazonas, Guaporé, Paraguay y cuenca del Paraná hasta el Río de la Plata.