Hylopezus paraensis

Se distribuye en Brasil al sur del Río Amazonas desde el Río Xingú hacia el este en el estado de Pará hasta la parte oeste del estado de Maranhão, y hacia el sur hasta el sur de Pará.[5]​ La especie H. paraensis fue descrita por primera vez por la ornitóloga germano - brasileña Maria Emilie Snethlage en 1910, como subespecie, bajo el nombre científico Grallaria macularia paraensis;[2]​ corrigiendo la descripción anterior hecha en 1907 como Grallaria macularia berlepschi, localidad tipo: «Ourém (a. Guamá),Pará, Brasil»,[4]​ que resultó un sinónimo inválido posterior de Grallaria berlepschi descrita por Hellmayr en 1903.[2]​ El nombre genérico masculino «Hylopezus» se compone de las palabras del griego «hulē»: bosque y «pezos»: caminada; significando «que camina por el bosque»;[6]​ y el nombre de la especie «paraensis», se refiere al estado de la localidad tipo, Pará, Brasil.[5]​ Como resultado de una revisión sistemática de la especie politípica H. macularius con base en morfometría, plumaje, vocalización y características moleculares, conducida por Carneiro et al.(2012), la subespecie H. macularius paraensis fue elevada al rango de especie.