Subfamilia Hydrobatinae Hydrobates Oceanodroma Los hidrobátidos (Hydrobatidae) o petreles de las tormentas son una familia que engloba varias especies de paíños o paiños (también llamados patines), pequeñas aves pelágicas incluidas en los procelariformes.[1] Algunas autoridades subdividen esta familia en dos subfamilias si bien otras autoridades como el Comité Ornitológico Internacional[2] las han separado en dos familias: Los paíños boreales se encuentran en el hemisferio norte, aunque algunas especies alrededor del Ecuador se adentran en el sur.Se mantienen inmóviles planeando con rápidos aleteos o utilizando el viento para anclarse en el lugar.[8] Muchas especies también capturan pequeños peces, gotas de aceite y moluscos.En raras ocasiones, las presas se obtienen realizando inmersiones poco profundas bajo la superficie.[9] Los petreles de las tormentas anidan en colonias, en su mayor parte en islas, aunque unas pocas especies crían en tierra firme, particularmente Antártida.[11] Los paíños muestran altos niveles de filopatría, regresando a sus colonias natales para reproducirse.[14] Los petreles de las tormentas son monógamos y forman parejas a largo plazo que duran varios años.[15] Al igual que ocurre con los demás Procellariiformes, una pareja pone un solo huevo en una temporada de cría; si el huevo fracasa, normalmente no se vuelve a intentar la puesta (aunque ocurre raramente).El huevo eclosiona al cabo de 40 o 50 días; la cría es criada continuamente durante unos 7 días más antes de ser dejada sola en el nido durante el día y alimentada por regurgitación por la noche.[17] La edad típica a la que los pollos empluman depende de la especie, tardando entre 50 y 70 días.