Hydnophora

Las colonias son masivas, incrustantes o arborescentes, alcanzando en algunas especies un tamaño mayor a 1 m de diámetro.

[7]​ Los pólipos contienen algas simbióticas mutualistas (ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas.

[8]​ Esto les proporciona entre el 70% y el 95% de sus necesidades alimenticias, el resto lo obtienen atrapando plancton.

Y sexualmente, liberando al agua, tanto huevos, como esperma, para que se fertilicen.

El pólipo adherido secreta carbonato cálcico para construir su esqueleto o coralito, y, posteriormente se reproduce por gemación, dando origen a la colonia coralina.

Hydnophora exesa exhibiendo los característicos montículos rodeados de tentáculos
Hydnophora microconos en Samoa Americana
Hydnophora rigida , en el Parque nacional de Samoa Americana
Hydnophora exesa en el Parque nacional de Samoa Americana
Hydnophora exesa , detalle de los coralitos y montículos de una colonia