Blas se convirtió en huracán al día siguiente, mientras avanzaba paralelo a la costa.
El daño del huracán fue mínimo ya que permaneció en alta mar.
[6] La organización convectiva de la tormenta continuó mejorando a lo largo del día según las imágenes satelitales,[7] manteniendo una estructura bien definida y desarrollando características prominentes de bandas convectivas,[8] a medida que se incrustaba en el sistema un nublado central denso circular.
[18] A las 21:00 UTC de ese día, solo quedan unas pocas bandas convectivas rotas al norte y noreste del centro de la tormenta,[19] y a las 03:00 UTC del 20 de junio, las imágenes satelitales indicaron que había perdido casi toda su convección profunda organizada.
[20] Con poca o ninguna convección restante en asociación con Blas, además de que ya no hay vientos con fuerza de tormenta tropical en la circulación, el NHC degradó la tormenta a depresión tropical seis horas después.
[22] La baja remanente se disipó más tarde sobre el Pacífico norte el 24 de junio.
[29][30] Las autoridades de Nayarit dijeron que al menos 100 personas habían sido desplazadas por las inundaciones en ese estado tras el paso del huracán.
[31] El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero prometió que se tomarán acciones para reconstruir las casas destruidas por la tormenta.