Humedales de Maipú

Este corresponde a uno de carácter cíclico y estacional, es decir, que aparece durante el invierno, principalmente por las precipitaciones hasta mediados de primavera, con frondosa vegetación, para luego desaparecer durante el verano.

Este se formó tras el desborde de un canal aledaño y al igual que El Pajonal, tiene un carácter cíclico temporal y cuenta con vegetación endémica de la zona.

Aparte, con la sequía de los últimos años, el humedal cada vez reúne menos agua, y se está volviendo, más que nada, en un área desierta.

Hace un par de años, bajo la administración de la alcaldesa Cathy Barriga, se prometió un parque que le daría una nueva cara al sector, y respetaría también su condición de humedal, este parque se llamaría Parque Renacer, cosa que no convenció del todo a los vecinos.

El 2020, se realizó una consulta ciudadana por la Fundación Casa de la Paz, la cual tenía como principal misión recoger los intereses de los vecinos, para ser incluidos en un posible proyecto del SERVIU, pero este solo acrecentó las diferencias que tenían con el municipio, y también como este no había podido tomar las recomendaciones de vecinos, respecto a lo que ellos querían como comunidad.

[3]​ Actualmente, y bajo la administración del actual alcalde, Tomás Vodanovic, ha habido un mayor esfuerzo por la preservación y protección de estos humedales, por ejemplo, en el caso del Sistema de Humedales Mapocho El Trebal, la municipalidad en conjunto con organizaciones medioambientales están en busca de declarar esta zona como Humedal Urbano.

[6]​ Esto es especialmente beneficiario para comunidades que habitan en zonas de extremo calor o sequedad, como en el norte del país.

[5]​ Son diversos los organismos, animales y vegetación que se encuentran los distintos humedales.

De hecho, los humedales retienen hasta un 40% del carbono que se origina en el planeta.

Vista panorámica de Laguna El Trebal.
Brazo del Río Mapocho en el Sistema de Humedales El Trebal
Poza cerca de la zona del Humedal Los Maitenes
Brazo de agua estancada, contiguo al cauce del Río Mapocho. Sistema de Humedales El Trebal en Maipú.
Sistema de lagunas artificiales y brazos del Río Mapocho en el sistema de humedales de El Trebal.