Human betaherpesvirus 7

[2]​ Al igual que el herpesvirus humano 6, es un miembro del género Roseolovirus.

[4]​ Las infecciones por el herpesvirus humano 7 ocurren a una edad más tardía que las causadas por el tipo 6.

[5]​ Alrededor del 18 % de los niños están infectados al año y el 53 %, a los dos.

[5]​ En otro estudio, el 7 % de los niños con status epilepticus relacionado con la fiebre presentaban viremia por HHV-7, mientras que el 5 % tenía una infección primaria por HHV-6B y, el 2 %, reactivación viral.

Otros síntomas menos frecuentes son la afectación de las vías respiratorias superiores, los vómitos y la diarrea.

[16]​ Por otra parte, en 2129 nacimientos analizados, no se detectó el ADN viral en el cordón umbilical, y por tanto, infección congénita por el virus, en ninguno de ellos.

[17]​[4]​ La prueba diagnóstica más habitual es la detección de anticuerpos con inmunofluorescencia indirecta o ELISA, como ocurre con el HHV-6.