[3] En su ciudad natal terminó la escuela secundaria como Perito mercantil, y luego se mudó a la Ciudad de Santa Fe para estudiar en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), graduándose como contador público nacional en 1995, y realizando una maestría en 1999.
[5] En esa época comenzó a militar en la Unión Cívica Radical.
[8] En 2011 resultó elegido como Senador por el Departamento La Capital, por el Frente Progresista Cívico y Social, ocupando dicha banca hasta diciembre de 2015.
Durante sus períodos como diputado provincial, Marcucci promovió algunas iniciativas como la de Acceso a la Información Pública,[12][13] la Ley de Ética Pública,[14] o la Ley Autonomía Municipal.
[24] En su labor como diputado Nacional, desde diciembre de 2015 ha ingresado al Congreso propuestas como el reintegro del IVA para jubilados, pensionados y Asignaciones Universales por Hijo, una iniciativa que busca que presidentes, vicepresidentes y jueces de la Corte Suprema de Justicia pierdan las pensiones vitalicias cuando incurran en delitos de corrupción,[25] y la implementación del voto electrónico,[26] entre otras.