Hugo Boatti Ossorio

Militante radical por influencia paterna, resultó electo concejal del Municipio de Morón en 1950.

Su militancia radical y su oposición al gobierno peronista le valió pasar seis meses preso en el año 1953.

Convocado nuevamente a la Cancillería, es nombrado en 1970 como Jefe del Departamento de América Latina.

[6]​ Su carrera, durante el resto del gobierno de Alejandro Agustín Lanusse y los gobiernos peronistas, parece estancada.

Boatti Ossorio resulta confirmado en la categoría de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario mediante la resolución ministerial N° 215/76.

Horacio Verbitsky menciona que, estando Boatti Ossorio como embajador en ese país, fue abordado por el sacerdote húngaro Franz Jalics quien le habría narrado la presunta intervención del entonces sacerdote Jorge Bergoglio en su detención ilegal por parte de un grupo de tareas, junto con el también sacerdote Orlando Yorio y la ex-religiosa Marta Mónica Quinteiro, quien continúa desaparecida.

Condecoración del Embajador Hugo Boatti Ossorio en la embajada de Chile en Buenos Aires el 11 de agosto de 1971. De izq. a der.: Embajador Hugo Boatti Ossorio, Canciller de la República Argentina Luis María de Pablo Pardo, Mercedes Riglos Franco de Boatti Ossorio, Aída Quinteros Sánchez de Bustamante de Pablo Pardo, el embajador de Chile en la Argentina Ramón Huidoro, Francisca Llona de Huidoro, n/i.