Huelga general árabe en el mandato de Palestina
En 1933 Heinrich Wolff, cónsul general en Jerusalén, envió un telegrama a Berlín, informando sobre la opinión de Amin al-Husseini de que los musulmanes palestinos eran partidarios del nuevo régimen y deseaban la propagación del fascismo por toda la región.Wolff se reunió con al-Husseini y muchos otros Jeques, al mes siguiente en Nabi Musa.[1] La huelga comenzó el 19 de abril en Nablus, donde se había formado el comité nacional árabe,[2] y para fin de mes ya se habían formado comités en todas las ciudades y algunas de las aldeas más grandes,[2] incluyendo Haifa, Yenín, Tulkarem y Jerusalén.El comité determinó "continuar la huelga general hasta que el gobierno británico cambie su actual política de forma notable".La huelga fue finalmente desconvocada en noviembre de 1936, por el Alto Comité Árabe, bajo la influencia británica.