Hudson (Argentina)

En 1957, se habilitó la Avenida Mitre, con 35 cuadras pavimentadas, que unen Hudson con Plátanos, Berazategui, Ezpeleta y Quilmes.Las calles del barrio, algunas con asfalto en excelente estado, permiten realizar deportes como rolling, longboarding y skating.En la costa de Hudson se pescaban sábalos comercializables: 2,7 t hacia 1935, según el historiador quilmeño José Craviotto.Dentro de las especies arbóreas más conspicuas de la reserva se pueden contar en primer lugar el árbol que desde 1942 porta la flor nacional argentina, el Ceibo (Erythrina crista-galli); el Chal-chal (Allophylus edulis); el Laurel del Río (Ocotea acutifolia); el Mata-ojo (Pouteria salicifolia); Espina del Bañado (Citharexylum montevidense); el Guayabo (Eugenia uruguensis); entre otros.Se esperan estudios específicos que permitan plantear las posibilidades de su manejo y ofrezcan al público un mayor conocimiento sobre la selva más austral del mundo.
Estación Hudson FFCC Roca (partido de Berazategui).
Antiguo edificio de la Maltería Hudson