Huatusco (sitio arqueológico)

Huatusco es un sitio arqueológico ubicado en el municipio de Carrillo Puerto, cerca del pequeño y casi deshabitado pueblo de Santiago Huatusco, en la ribera norte del Río Atoyac en el Rancho El Fortín.Además, el acceso al pequeño asentamiento de Santiago Huatusco, donde se encuentra el sitio, es bastante complicado.Otros centros importantes del estado incluyen Tres Zapotes en la ciudad de Veracruz y La Venta en Tabasco.La cultura alcanzó su apogeo hace unos 2600 años, siendo su expresión artística más conocida las colosales cabezas de piedra .Por pertenecer a la mencionada provincia se le llamó entonces San Antonio Huatusco.[5]​ A más de 100 metros sobre el lecho del río Atoyac se encuentran las ruinas en la orilla norte.El acceso desde el sur está bloqueado por unas murallas bien conservadas hechas con piedras redondas de río.En el lado norte, más amplio, hay varios edificios y terrazas en gran parte destruidos.La sección está dominada por la pirámide central, un edificio de cuatro niveles, con una plataforma baja al lado oeste.Esta estructura es sin duda el templo mejor conservado de la Mesoamérica posclásica tardía.Los edificios del templo, notablemente grandes y bien conservados, cuyos muros miden entre 7 y 8 metros, mientras que el muro con la entrada ancha ubicada en el lado occidental pierde casi por completo su mitad superior, probablemente porque faltan las vigas de madera de la puerta.Además, había una viga que iba desde el centro hacia el lado norte y sureste.No está claro si tenían una finalidad específica o sirvieron únicamente para lograr una ilusión óptica.
Vista lateral de la pirámide de Huatusco