Huachacalla

Su topografía es típica del altiplano, con un clima frío y seco, una temperatura media anual de 9 °C.[4]​ El cerro Pacha Kkollu Quimsa Misa (4.702 m s. n. m.) es de los más imponentes del municipio.En su territorio se encuentra el río Lauca, de frecuente polémica en las relaciones internacionales con Chile.En lo referido al ganado camélido, se destaca el cuidado de llamas, en tanto los pobladores poseen conocimientos tradicionales acerca de la cría de esta especie animal por el alto valor en los mercados locales y nacionales, la misma que es comercializada en pie o faenada.[4]​ Por igual, la agricultura se constituye en otra actividad importante, para lo cual cuenta con cultivos de papa, quinua, haba y hortalizas, productos que son destinados principalmente al consumo doméstico.