Huaca Melgarejo

[3]​ El sitio arqueológico fue descubierto, en realidad, hace no mucho de nuestra era, debido a que la huaca no era visible hacia la vista al estar cubierta por tierra, piedras y algunos otros residuos.

Estos trabajos para arreglar la huaca, se empezaron a realizar desde 1996 hasta el presente siglo.

De todas formas es importante detallar que los soldados peruanos pelearon hasta al final sin rendirse.

La cual estaba ubicada al margen del acueducto de Ate - La Molina.

En la Huaca Melgarejo se puede observar actualmente en sus construcciones vestigios sumamente erosionados, de lo que en su momento fue un amplio tablado escalonado.

El acceso era restringido en estos recintos, y la comunicación entre todos ellos se daba a través de escasos pasajes.

Las plantas se encontraron limpios, esto significaba una característica muy habitual en estas construcciones.

La imagen representa los vestigios de la Huaca Melgarejo ubicada en la demarcación de La Molina en Lima, Perú.
La imagen representa el fichero informativo de la Huaca Melgarejo, como parte de la administración de la Municipalidad de la Molina.
La imagen representa la vista superior panorámica de la Huaca Melgarejo y las comunidades vecinales de sus alrededores ubicada en el territorio de La Molina en Lima, Perú.
La imagen representa la plataforma escalonada de la Huaca Melgarejo.
La imagen representa los restos erosionados de la Huaca Melgarejo.