Howard Becker
[4] En particular, Everett Hughes, sociólogo del trabajo y las profesiones, tuvo una gran influencia sobre Becker.En esos años desarrolló también numerosos e influyentes trabajos sobre la metodología de las ciencias sociales.En 1986, publicó Writing for sociologists, un Manual de escritura para científicos sociales dirigido a estudiantes e investigadores, en el que reafirmó su apuesta por un lenguaje simple y claro frente a la escritura académica habitual.[9] En su libro, El jazz en acción (2009, con Robert Faulkner), vuelve a interesarse por la práctica musical, centrándose en lo que los músicos de jazz hacen cuando están en un escenario, las habilidades que movilizan y las estrategias que desarrollan, haciendo y rehaciendo el "repertorio" en la acción e interacción colectiva.[10] Residió en San Francisco, aunque realizó diversas estancias en Francia regularmente, donde su obra ejerció una gran influencia desde los años 80, y donde colaboró con el sociólogo francés Alain Pessin.