En febrero, se abren las Unidades de Cirugía, Ginecología, Pediatría, Neonatal, Consultas Externas, Farmacia, Anatomía Patológica, Gimnasio, Lavandería y Cocina.
Se plantea a mediados de los años 70 como una necesidad urgente por la población de la zona y en sintonía con los requerimientos que las instituciones de la zona, ayuntamientos y grupos sociales, venían realizando.
A partir de este momento el hospital va evolucionando y aumentando su cartera de servicios para mejorar la asistencia a la población.
Buena prueba de ello son los reconocimientos con los que ha contado.
Ha recibido importantes reconocimientos y premios entre los que cabria destacar: En el año 2010 Osakidetza, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y situar al paciente como centro del proceso, garantizando la continuidad de cuidados, decide integrar los niveles asistenciales de Atención Primaria y hospitalaria, mejorando así la eficiencia de los recursos y la coordinación entre niveles asistenciales.