En la revisión de la casuística de ingresos del año 2014 se destaca que ingresaron 271 pacientes nuevos en el hospital, una cifra similar a la del pasado 2013.Las causas de lesión medular han sido traumáticas o por enfermedades neurológicas en similar porcentaje (50.6 % y 49,4 %) Con mayor frecuencia estas lesiones han afectado a hombres (64 %) que a mujeres (36 %).Las lesiones han sido cervicales (41 %), dorsales (43 %) y lumbo-sacras (16 %).La principal causa de lesión traumática han sido las caídas, 29.9 %, el accidente de tráfico es la segunda causa con un 14,4 % , los accidentes deportivos el 5,2 % y finalmente las agresiones representan el 1,1 %.Los pacientes procedían principalmente de Madrid (32,1 %), Castilla-La Mancha (26,2 %), Castilla y León (11,4 %), Murcia (6,3 %), Extremadura (5,5 %), Valencia (4,1 %), Andalucía (3,7 %), País Vasco (2,2 %), La Rioja (1,8 %), Cantabria (1,8 %), Aragón (1,5 %), Navarra (1,1 %), Asturias (0,7 %), Galicia (0,7 %) y Canarias (0,4 %).Las investigaciones básicas y cínicas que se desarrollan en el hospital se centran en las siguientes líneas: Neuroprotección: identificación de procedimientos para preservar el tejido nervioso tras una lesión de la médula espinal.Rehabilitación y mantenimiento del potencial para la recuperación: identificación de los requerimientos para un cuidado postlesión apropiado y la rehabilitación necesaria para mantener el máximo potencial de recuperación.Las siguientes son algunas iniciativas: Del mismo modo, profesionales de la pedagogía pertenecientes al centro han diseñado un programa educativo que se está llevando a cabo en colegios e institutos.
Vista panorámica del hospital
Tendencia de las causas de ingreso en el Hospital Nacional de Parapléjicos.