Instituto Nacional de la Salud (España)

En 1977 se crea el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, actualmente denominado Ministerio de Sanidad.

En 1986 la Ley General de Sanidad configura el nuevo módulo de organización sanitario español, creándose el Sistema Nacional de Salud, y define el concepto de servicio sanitario público que debe prestar el Estado.

Por una parte, se produce el cambio de financiación del gasto sanitario público, que pasa a ser fundamentalmente asumido por el Estado, a través del sistema impositivo ordinario; y, por otra parte, se extiende la cobertura sanitaria de la Seguridad Social a las personas no incluidas en la misma y sin recursos suficientes.

Para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Estado seguiría ostentando la competencia sanitaria, para cuya gestión crea el Ingesa.

La figura del Subdirector General de Atención Primaria se creó a principios de 1984, y hasta la disolución del Indalud, el cargo fue ocupado por las siguientes personas:[5]​ Con el traspaso de transferencias, los organismos encargados de prestar los servicios del Isalud en las diferentes comunidades autónomas son: En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla los servicios correspondientes de atención sanitaria los presta el Ingesa.