Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz

El Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz es un recinto hospitalario de alta complejidad perteneciente al Servicio de Salud Biobío, ubicado en la ciudad de Los Ángeles, Chile.En 1864, la provincia era la única del país que no contaba con un hospital propiamente tal, por lo que comenzaron las gestiones a nivel político local al año siguiente, para instar al gobierno central, dirigido por el presidente José Joaquín Pérez, a la construcción del «Hospital de la Caridad», contiguo a la edificación militar y que pretendía atender a los más desposeídos de la ciudad, siendo fundado en 1867 y contó con el patrocinio de la Municipalidad.Su primer director fue el practicante de medicina, Ceferino Castro, hasta la llegada del primer médico titulado en 1870, el Dr. Ramón Islas.[4]​ El terremoto de 1939 dejó al hospital con graves daños, por lo que la Sociedad Médica de Los Ángeles solicitó a la junta a construir un nuevo hospital, que se inauguró finalmente en 1953.[3]​ La capilla del Hospital San Sebastián, ubicada dentro de sus dependencias, es un templo de culto católico que fue declarado como Monumento Nacional en 1989.