Mediante resolución suprema, el hospital quedó bajo la dependencia del Ministerio de Salud.
Posteriormente se trasladó allí la Asistencia Pública del distrito (situada antes en la Avenida José Larco), para luego, en 1980, trasladarse allí todo el personal y demás servicios de la Asistencia Pública de Lima.
[3] Su nombre evoca a una destacada figura de la medicina peruana José Casimiro Ulloa (1829-1891).
[4] El nombre del hospital fue sugerido por el Colegio Médico del Perú y aprobado por resolución ministerial firmada por el ministro de Salud, general FAP Eduardo Rivasplata Hurtado, del gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1979).
[5] El centro hospitalario está construido sobre un terreno de 1410 m².