Comenzó su militancia en la Unión Cívica Radical (UCR).
[3] En 2007 se presentó como candidato a gobernador de Neuquén, por la Concertación Neuquina (alianza entre el kirchnerismo y la UCR),[4] quedó en segundo lugar tras el candidato del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Jorge Sapag, se mantuvo la hegemonía de aquel en la provincia desde 1983.
Dichas elecciones fueron muy cuestionadas, y Pablo Prezzoli denunció que el intendente Quiroga contrató de manera “oscura, discrecional y arbitraria” a la empresa encargada de implementar el voto electrónico en la ciudad, por lo que Quiroga podría haber usado esto para favorecer el resultado de las elecciones a intendente, siendo denunciado como elecciones fraudulentas.
[6][7] En las elecciones de 2015 se presentó como candidato a gobernador, esta vez en una alianza entre la UCR y el PRO.
[8] Quiroga fue denunciado por desvío de subsidios, compensaciones, prórrogas de los contratos y supuestas maniobras para convertir en privadas licitaciones que deberían ser públicas, y acusado de favorecer a ciertos empresarios.