Honorato Verdaguer (San Juan de las Abadesas, siglo XVIII - Tortosa siglo XIX) fue un organista, compositor y maestro de capilla español.
Hay que tener en cuenta que España había quedado arrasada tras el paso de las tropas napoleónicas e inglesas, y sobre todo, tras el sitio de Gerona, las arcas capitulares habían quedado vacías.
Realizar unas oposiciones resultaba caro y tampoco había dinero para atraer a los mejores talentos.
Participó en el jurado de la oposición que nombró al tenor Francesc Creuet.
En 1817 los cuatro escolanes se quejaron de que no les enseñaban solfa y de que no les daban suficiente para comer.
Como consecuencia, se pusieron por escrito las obligaciones del maestro de capilla, entre ellas:[1] En el punto cuatro se requería de los músicos que fuesen a casa del maestro a realizar las pruebas de las particelas y Verdaguer se afanó en hacer cumplir las reglas.