[2] Chechenia es una sociedad altamente conservadora en la que la homofobia es generalizada y la homosexualidad es un tabú.
[2] Human Rights Watch informó en 2017 que "es difícil exagerar la vulnerabilidad de las personas LGBT en Chechenia, donde la homofobia es intensa y desenfrenada.
En algunos casos, los hombres homosexuales encarcelados han sido liberados tempranamente para permitir su asesinato por familiares.
[6] La homosexualidad se declaró ilegal en Chechenia después de que Rusia la conquistara a finales del siglo XIX.
Para competir con los señores de la guerra islámicos en la región, el presidente checheno Aslan Maskhadov adoptó la ley sharia en 1996 y el artículo 148 del código penal checheno estableció que las relaciones sexuales anales consensuadas (entre dos hombres o entre hombres y mujeres) se castigasen con el azotamiento en los dos primeros delitos y la ejecución en el tercer delito.
Prohíbe oficialmente la distribución de "propaganda para las relaciones sexuales no tradicionales" entre los niños.
Aunque la solicitud del grupo fue denegada, la petición provocó una ola de persecución anti-gai en la región.
[2] Observadores de los derechos humanos informaron que las autoridades policiales de toda Chechenia comenzaron a acosar, encarcelar y torturar a hombres homosexuales, con al menos tres muertes reportadas por Human Rights Watch.
[16] Según Novaya Gazeta, informes verificados por la Red LGBT rusa, los gais fueron detenidos en una prisión secreta en Argun, descrita en muchas fuentes como un campo de concentración, donde fueron sometidos a la violencia y la tortura.
También ese día, el presidente ruso, Vladímir Putin, respaldó una investigación sobre la represión contra los gais en la república chechena.