Homero Serís

Homero Serís de la Torre (Granada, 1879 - Madrid, 1969), bibliógrafo y cervantista español.

Amplió estudios en París y Nueva York.

En Francia fue discípulo de los hispanistas Alfred Morel-Fatio y Ernest Martinenche.

Se distinguió en la docencia: Liceo de Dijon, Universidad de Illinois, University of North Carolina (1937), en el Brooklyn College (1939-1943), Siracuse University (1943-1944), etcétera.

[1]​ Escribió abundantes artículos en Revista de Filología Española, Hispania, Bulletin Hispanique, Revue Hispanique, The University of Miami Hispanic-American Studies, etc. Contribuyó a la crítica literaria con estudios como Una nueva variedad de la edición príncipe del Quijote (1918), Los nuevos galicismos (1923), Comedia de Preteo y Tibaldo (1923) etc. Su obra más importante es el Manual de bibliografía de la literatura española en varios volúmenes.

Don Homero Serís, de pie.
Don Homero Serís acompañado en el Centro de Estudios Históricos (Madrid).
Homero Serís y Pedro Salinas, con un grupo de personas, en el curso 1918-1919 en la Residencia de Estudiantes de Madrid.