Holtún

Este sitio fue llamado primero La Máquina, por el nombre del pueblo más cercano, pero fue renombrado como Holtun por Agustín Estrada Monroy, el entonces director general del Patrimonio General Cultural y Natural de Guatemala.

Holtún deriva del idioma itzá y significa cabeza de piedra.

No hay corrientes permanentes muy cercanas, pero a sólo tres kilómetros al sur se encuentra el lago Camalote, y a tres kilómetros al este de este lago fluyen los ríos Mopán y Salsipuedes.

Los investigadores notificaron haber llegado al lugar entre seis y ocho meses después de que hubiera empezado el saqueo, durante el cual, las obras más importantes fueron dañadas.

El sitio consiste en 115 estructuras distribuidas en buena parte de norte a sur siguiendo la topografía, con seis grupos arquitecturales.

Pirámide en Holtún
Localización de Holtún en una región lacustre de Petén
Plano de Holtun 2014