Historieta erótica

[5]​ La historieta erótica cuenta entre sus precedentes con las ilustraciones que se difundieron en las publicaciones satíricas, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en las que se destacaba la belleza femenina y jugaba con doble intención.Las más famosas fueron La Hoja de Parra (1911), Mundo Galante (1912), Satiricón (1914), El Viejo Verde (1914) y La Guindilla (1931).Betty Boop es un personaje que representa una mujer sexualizada de la Era del Jazz (conocidas como flappers).[13]​ La historieta se ve influenciado además por las corrientes artísticas del arte pop y la naciente segunda ola del feminismo entre la década de los cincuenta y la década de los sesenta; ambos eventos motivaron a introducir mujeres en roles más activos.[18]​ Ya en los años 80, la temática erótica se cultiva sin disimulo alguno, siendo el italiano Milo Manara el más famoso de sus representantes, con obras como "El Clic" (1984), que contaría con varias secuelas.Durante los años 90, Jordi Bernet ilustraba Clara de noche (1992) y Cicca Dum-Dum (1998), ambas trufadas de humor, mientras Mónica y Bea (Pequeñas viciosas) presentaron en El Víbora personajes femeninos perversos, envueltos en un surrealismo sensual morboso.
Portada de My Secret Marriage (1956).
Portada de Jo-Jo: Congo King (1947).
Milo Manara , imagen de Joe Zattere.