Historia del saneamiento ambiental

Desde una habitación que parece haber sido dejada de lado para el baño, las aguas residuales se dirigían a los desagües cubiertos, que se alineaban en las calles principales.

[2]​ Durante el Imperio romano la ingeniería sanitaria avanzó en gran medida con obras como los baños públicos, las termas, los acueductos, la evacuación de aguas residuales o la eliminación de desechos.

Durante el renacimiento se continuó con dicha cultura al redescubrir la cultura greco-romana pero sería al inicio de la Edad Contemporánea ,a mediados del siglo XIX cuando se producen avances de importancia desde la época romana.

Durante el siglo XX tanto la intensa industrialización como el crecimiento rápido de las poblaciones supuso una amenaza para la salud pública.

Los más pobres vivían en condiciones poco saludables, hacinados en viviendas insalubres y resultando vulnerables a padecer enfermedades infecciosas.