A lo largo del Nilo y durante el duodécimo milenio, una cultura del Paleolítico superior que molía grano y utilizaba hoces primitivas reemplazó a otra cultura anterior de cazadores-recolectores que utilizaba herramientas de piedra.Sin embargo, el período que va del noveno al sexto milenio a. C. ha dejado muy poca evidencia arqueológica.[3] En ese mismo período, los egipcios de la zona suroeste del país criaban ganado y también construían grandes edificios.La cultura tasiana fue la siguiente en aparecer en el Alto Egipto a partir del 4500 a. C. El nombre de esta cultura proviene de las tumbas encontradas en Deir Tasa, emplazamiento situado en la orilla este del Nilo, entre Asiut y Panópolis.El cobre, en lugar de la piedra, se utilizó cada vez más para fabricar herramientas y armas.Toda la cultura egipcia, sus tradiciones, su expresión artística, su arquitectura y estructura social estaban muy ligadas a la religión, que era muy estable pues apenas cambió durante un período de casi 3000 años.La cronología convencional se aceptó durante todo el siglo XX, pero sin incluir ninguna de las principales revisiones propuestas.Fue en este período cuando los estados que habían sido independientes hasta entonces se convirtieron en nomos o distritos, gobernados únicamente por el faraón.Su hijo y sucesor, Jufu, más conocido como Keops, erigió la Gran Pirámide de Guiza.Estos ya no pertenecían a la familia real y su cargo era hereditario, creando así dinastías locales independientes de la autoridad central del faraón.En general los relatos giran en torno a que el orden natural de las cosas, tanto en la sociedad como en la naturaleza, ha sido trastocado.Amenemhat pacificó con contundencia el malestar interno, redujo los derechos de los nomarcas y realizó al menos una campaña contra Nubia.Su hijo Sesostris I continuó la política de su padre para recuperar Nubia y otros territorios perdidos durante el Primer período intermedio.Se la conoce como la época en que los hicsos aparecieron en Egipto, cuyos reinados constituyen la Decimoquinta Dinastía.[14] Según esta teoría, los gobernantes egipcios de la Decimotercera y Decimocuarta Dinastías no pudieron impedir que estos nuevos migrantes viajaran a Egipto desde el Cercano Oriente, porque sus reinos no lograban hacer frente a sus propios problemas, entre ellos posiblemente el hambre y las epidemias.Cuando Menfis cayó en poder de los hicsos, la casa egipcia que gobernaba en Tebas declaró su independencia y se estableció como la Decimosexta Dinastía.Esta última no pudo resistir y Tebas cayó en manos de los hicsos durante un período muy corto, hacia 1580 a. C. Luego los hicsos se retiraron rápidamente hacia el norte y Tebas recuperó cierta independencia bajo la Decimoséptima Dinastía.Cuando Horemheb murió sin heredero, dejó por sucesor a Ramsés I, fundador de la Decimonovena Dinastía.Trató de recuperar territorios en la zona del Cercano Oriente que habían sido una vez ganados por la Decimoctava Dinastía.Ramsés II fue famoso por el gran número de hijos que engendró con sus distintas esposas y concubinas.El trono de Seti II fue disputado por su medio hermano Amenmeses, quien podría haber gobernado temporalmente desde Tebas.En el octavo año de su reinado, los pueblos del mar invadieron Egipto por vía terrestre y marítima.Su presencia en Canaán pudo contribuir a la posterior aparición de nuevos estados, tales como Filistea, tras el desmorononamiento del Imperio Egipcio.Además, en esa época Egipto también fue asolado por una serie de sequías, inundaciones bajas del Nilo, hambrunas, disturbios civiles y corrupción oficial.Sus reinados no destacan por nada y fueron sustituidos, sin lucha aparente, por los reyes libios de la Vigesimosegunda Dinastía.Los escasos testimonios escritos de este período dan a entender que tal sistema no se consolidó.Su oponente Tafnajt terminó sometiéndose, pero se le permitió gobernar el Bajo Egipto y fundar la efímera Vigesimocuarta Dinastía en Sais.Los aliados internacionales del país estaban bajo la influencia de Asiria y desde aproximadamente el 700 a. C. la cuestión era cuándo se produciría una guerra entre los dos estados.En el año 332 a. C. Alejandro III de Macedonia conquistó Egipto sin que los persas opusieran apenas resistencia.Sin embargo, ante la desintegración del imperio de Alejandro, Ptolomeo pronto se estableció como gobernante independiente.