Historia de los judíos en Noruega

[1]​ Gobernados por una serie de reyes noruegos, suecos y daneses, las políticas públicas contra los no-cristianos fueron en gran parte dictadas por decreto real.

El rey Cristián IV de Dinamarca-Noruega dio a los judíos derechos limitados para viajar dentro del reino, y en 1641, se les otorgó a los judíos asquenazíes derechos equivalentes.

Cristián V anuló estos últimos privilegios en 1687, vetando el establecimiento de judíos en Noruega, a menos que se les diera un permiso especial.

[2]​ En 2018, Trondheim, la tercera ciudad más grande de Noruega, aprobó una moción pidiendo a sus residentes que boicotearan productos israelíes, Tromsø, población 72.000, cuyo ayuntamiento aprobó una moción similar.

Los registros muestran que durante el Holocausto, 758 judíos noruegos fueron asesinados por los nazis, en su mayoría en Auschwitz.

Durante la ocupación nazi de Noruega casi todos los judíos fueron deportados o huyeron a Suecia y u otros países.

La policía civil de Noruega en muchos casos ayudóa detener a los judíos que no pudieron escapar.

La Sociedad para el Judaísmo Progresista en Noruega (PJN) organiza mensualmente Potluck Shabat celebraciones, y semanalmente parashá de estudios.

Algunos judíos prominentes de Noruega son el expresidente del Stortinget (Parlamento noruego), Jo Benkow; Leo Eitinger y Berthold Grünfeld, que se observaron los psiquiatras, Robert Levin.

Los principales partidos políticos noruegos rechazan frontalmente el antisemitismo, que ha quedado reducido a círculos privados.

Sólo unos días después se hizo público que el edificio había sido uno de los objetivos previstos por el grupo terrorista argelino GSPC.

[cita requerida] La sinagoga de Oslo está bajo vigilancia continua y protegida por barreras.

Señaló en defensa de la TV2 monólogo que ataca a Jespersen en todas las direcciones, y que "si se toma [el monólogo] en serio, otros además de los judíos deben sentirse ofendidos".