El gobierno federal permitió que se construyeran ferrocarriles en suelo indio por primera vez.
En 1872, el ferrocarril Missouri-Kansas-Texas se amplió a esta área[1] lo que significó un fuerte estímulo demográfico en la región.
[1] Muskogee estaba en la intersección de tres ríos y ofrecía vastas tierras agrícolas fértiles, pero permaneció relativamente tranquila tras su fundación.
[1] Muskogee dio un giro hacia la prominencia cuando un nativo de Ohio, Charles N. Haskell se mudó a ella.
Organizó y construyó la mayoría de los ferrocarriles que llegaban a esa ciudad.
A medida que crecía la importancia económica y comercial de Muskogee, también lo hacía su poder político.
[2] Vetado por el presidente Theodore Roosevelt, el propuesto Estado de Sequoyah no recibió reconocimiento federal.
[6] Esa carretera internacional recorría más de 3701 km desde Winnipeg hasta Nueva Orleans.
[7] Durante la segunda mitad del siglo XX fue nimio el crecimiento demográfico de la ciudad.
Muskogee atrajo la atención nacional e internacional cuando, en mayo de 2008, los votantes eligieron a John Tyler Hammons como alcalde.